Si tienes dudas con tu compra o necesitas asesoría personalizada dale CLICK AQUI!!!
Beneficios del Omega 3
Consumir diariamente Omega 3: Promueve una la piel suave y saludable, ayuda a mejorar los niveles de salud cardíaca, cerebral, neuronal y en general. Los aceites Omega 3 son esenciales especialmente para nuestro cerebro, bombeo del corazón, todas nuestras membranas celulares, mejora la memoria, la atención, ayudan a la perdida de peso, mejora del colesterol, corregir el insomnio, autismo, contra la depresión, trastornos mentales, fortalece las neuronas, disminuye la inflamación general, desarrollo del feto, disminuir dolor en articulaciones y huesos, entre otras…. Consumirlo no debería ser una opción sino una obligación.
¿Pero...que es el Omega 3?
Son ácidos grasos (Un tipo de grasa poliinsaturada), elaborado con aceite de pescado y mariscos, que aporta al organismo los ácidos grasos esenciales: EPA y DHA. El ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), que son los que proporcionan los beneficios mencionados. (Por lo tanto debes tener ene cuenta que no todos los omegas contienen estos ácidos grasos y generan el beneficio esperado).
¿Cómo elegir mi Omega 3?
Hay Omegas 3, 6, 9. Debes tener en cuenta que el Omega 6 es inflamatorio y el Omega 3 es desinflamatorio, esto genera un gran equilibrio en nuestro cuerpo fantastico, pero cuando hay mas omegas 6, si se convierte en un gran problema y de hecho es lo que mas consumimos diariamente ya que son abundantes en la alimentación.
Hay otros ácidos grasos tipo omega 3 de origen vegetal que contienen ALA provienentes de aceites vegetales como la linaza, soya y canola, pero los que más nos benefician son los Omega 3 de procedencia animal (Especialmente de los Pescados y Mariscos) porque son los que contienen los aceites esenciales DHA y EPA que necesitamos.
Sabias que el 33% de nuestro cerebro y corazón está construidos a base de DHA y EPA incluida todas la membranas celulares de nuestro cuerpo.
No todo lo que se hace llamar Omega 3 es bueno, hay ciertos aspectos que debemos analizar antes de consumirlo, por eso te daré algunas claves que puedes analizar antes de comprarlo:
Que sus componentes tengan la acción benéfica que se espera (Deben tener EPA y DHA).
Debemos revisar su procedencia (Vegetal o animal).
Que esa procedencia animal que es la ideal, sea de pescados salvajes de aguas frías como los arenques, salmón y sardinas que se alimentan de algas ricas en Omega 3 y que ademas esten libres de mercurio y no criados en granjas.
Biodisponibilidad en el organismo (No todos los omegas se pueden asimilar)
Que tenga protección contra agentes contaminantes y de la oxidación del omega (Lo que muchas veces genera ese sabor a pescado)
Que sea puro, solo aceite, sí tiene agua esta contaminado (Pruébalo así: Mete la cápsula en el congelador, si se congela ese aceite no es puro)
Pero además que hábitos implementaras para que su promesa se cumpla.
¿Cómo se debe tomar el Omega 3?
Lo ideal es tomar 2 diarias pero puedes tomar mas de acuerdo a tus necesidades o prescripción. Lo ideal es tomarlo por las noches ya que favorece el sueño.
El consumo diario de omega 3 contribuye a mantener la salud en todo tu cuerpo. Estos ácidos ayudan a mantener el corazón sano y protegido contra un accidente cerebrovascular. La Fundación Española del Corazón (FEC) afirma que el consumo de omega 3 contribuye a mantener los niveles normales de colesterol.
Si consumes diariamente pescados de agua fría salvajes que se alimentan de algas ricas en Omega 3, ¡Felicitaciones!… Pero la realidad es que en nuestra cotidianidad es difícil conseguirlo, consumirlo y aun así, si consumiéramos salmón debido a su proceso de crianza no contienen Omega 3. Lo ideal seria que lo consumieras en tu dieta diariamente, pero debido a que en la mayoría de los casos no es posible y poco accesible, lo recomendable es suplementar. Tomándolo diariamente.
Otro desafío es que no es tan fácil encontrar un buen suplemento Omega 3, hay demasiado aceites vegetales en el mercado, debes elegir un aceite puro natural con DHA y EPA, que sea destilado molecularmente ya que lo libera de contaminantes, el omega 3 debe estar hecho de pescados como sardinas y arenques libres de mercurio y ojalá marcas con estudios clínicos, certificaciones y respaldo cientifico.
Llevo mas de 12 años consumiendolo y debido a mi experiencia y profesión en el campo de la salud, mas los testimonios de mis clientes decidí hacer este post con mucho respeto para ayudarte y darte mas información.
En este link puedes comprar tu omega 3 seguro, procedente de pescados del archipiélago Sueco, alta pureza, la gelatina que recubre la cápsula para protegerlo se hace a partir de las espinas de los pescados con el que es elaborado, derivado de practicas de pescas sustentables, biodisponible, reesterficado, libre de contaminación, con certificaciones, estudios y respaldo clínico, avalado por Union Europea, ademas a muy buen precio y por tu compra obtienes 5% de cashback.