Crea tu tienda on line

Quiero contarte como logre crear mi Tienda
On Line desde cero

Así como en el pasado debías tener un local comercial o vitrina para exhibir tus productos, hoy esta opción debe trasladarse a un dispositivo digital,  el Social Selling convirtió las ventas de manera tradicional a contenido y recomendaciones en las redes sociales, y el salir a comprar algo a solo digital en un buscador y encontrarte con un sitio de comercio electrónico o Tienda Online.
Los usuarios quieren ademas de ver una imagen que les atraiga o que necesiten conocer todo el portafolio, la descripción del producto, seleccionar lo que les convenga, ingrésarlo a un carro de compras y tener opciones de pago.
No es algo nuevo mencionar que las compras digitales aumentan cada día respecto a las presenciales, por eso debemos estar preparados y tener nuestro sitio e-commerce listo para tener nuestro negocio Online, competir en este nuevo mercado y atender a nuestros clientes.
Comprendo que si hoy no lo tienes te preguntaras: ¿Cómo empezar? ¿Cuánto Cuesta? ¿Qué vender?  ¿Qué debo tener en cuenta? y basada en mi propia experiencia y resultados te compartiré como pude tener mi tienda virtual desde cero y tips claves.
1.¿Que vender? Hay algunos que tienen su producto listo y eso esta muy bien, ahora bien siempre será necesario aumentar el portafolio y diversificar dentro del mismo. Pero si no tienes que vender puedes encontrar proveedores de fabricas, las empresas de ventas por catalogo son una gran opción(Tienen buenos productos, variedad, garantía y hasta credito para empezar), otra opción es importar y existen alternativas como el dropshipping que me encanta porque no me toca invertir en inventarios, puedo vender desde cualquier parte y el proveedor lo envía al cliente directamente, si quieres saber mas mira mi Post sobre Dropshipping. Pero sobre todo ten en cuenta tener productos yo les llamo *Vacas lecheras* productos que rotan muy bien y ademas impulsaran tu tienda para que roten los demás, cuida que los que vendas sea de buena calidad ya que esto como la atención afecta tu reputación. 
Trabaja online
2.¿Donde tener mi tienda Online?
Existen muchas alternativas, si tienes WordPress con el plugins de Woocommerce puedes tenerla, otra opción tienda nube, Shopify son buenas opciones, pero como te prometi contarte los que uso estoy actualmente con Mercashop Shops (llevo 12 años trabajando con ellos) y tengo actualmente mi tienda Online llamada la Tienda de Joa de hecho en este blog la encontraras insertada. Pude acceder a ella ingresando por mercado libre donde inicialmente me registre, esto fue un gran paso ya que no solo me di a conocer, fue mi empezar en este mundo donde he aprendido mucho y he ganado mucho,  me dio acceso a todo un ecosistema de beneficios  entre esos la tienda on line y con Mércado Pago el datáfono virtual que me permite poder ofrecer alternativas de pago a mis clientes sean de la tienda o que me compren directamente. Debes tener en cuenta que incluya el Hosting (Donde estará alojado tu sito) y el dominio (El nombre de tu sitio), tambien debes tener presente que incluya certificado SSL (Esto indica que la pagina sea segura), políticas de privacidad de datos, temas tributarios cubiertos y que sea adaptable a cualquier dispositivo  -Por eso amo esta plataforma tiene todo eso y es gratis solo me cobra por las ventas que realizo-
3.¿Como empezar?
Sea cual sea la plataforma a la que ingreses te en cuenta el nombre (Procura que el nombre sea de fácil recordación, impacte, corto y le diga a tus clientes que que trata), el tema (Diseño, Paleta de colores, tipografía de letra,), logo o logotipo, imagenes, fotos los de productos lindas, ojala con fondo blanco, no pixeladas, bien tomadas, usa técnicas de neuroventas como el antes y el después con el producto al lado o en el caso de los accesorios como se ven puestos y ten en cuenta usar palabras claves o key words, aquellas que faciliten la búsqueda por parte de tus clientes, piensa como buscaría tu cliente ese productos por ej: «Zapatos suaves y planos»
4.Pasarela de  Pagos: Esto es clave para ofrecer a tus clientes diferentes alternativas de pagos segura, no les vayas a salir con que te consiguen directamente, y en la cuenta de mi sobrino o mi abuelita  o en  x banco y abóneme la comisión que me cobran por la consignación, no!!!! esto absolutamente anti profesional y puede dañar muchas ventas.Yo uso Mercado Pago que ademas de ser muy reconocida y segura en el mundo ofrece a mis clientes muchas alternativas como efecty, corresponsales, PSE y varias tarjetas de créditos, teperete generar códigos QR si tienes un local fisico, estas en una feria, en fin desde peluquerías y hasta en un taxi, puedes cobrar en tu celular desde la app o insertar botones de pago en tu sitio web. No requieres contrataciones, no pagas mensualidades, solo te cobran la comisión por la venta y cubre temas tributarios como retenciones, y esto me encanta porque me facilita mi parte contable. 
Trabaja online
5.Gestion de clientes:
Cuando ya tienes tu sitio listo debes fomentar el trafico desde las redes sociales, google adwords, Facebook ads, en los buscadores y mucho mas…No basta tenerlo debes darlo a conocer, luego entonces empezaran a llegar los clientes y es cuando debes tener mucha preparación para gestionarlos, atenderlos y facilitarles el proceso de compra. Si tienen dudas, necesitan asesoría sobre tallas, colores, referencias, imágenes, links, videos, textos, en fin debes preparar todo lo que tu cliente necesita para lograr la transacción.
La mayoría de las veces los clientes necesitan confiar en ti por eso crea contenido como formas de uso, beneficios, imágenes con tus clientes usando los productos, testimonios y agrega tips relacionados.
El envio o embalaje debe ser muy presentado, usa elementos que fortalezcan y permitan recordar tu marca, usa tarjetas como «Gracias por tu compra» «Formas de uso» o bonos para fomentar la recompra y la fidelizacion, todos estos detalles ayudan a buen experiencia de compra.
Y puedes crear un boletín o catalogo de ofertas para que tus clientes te vuelvan a a comprar.
Crea tu marca en redes sociales y construye una audiencia de seguidores esto es muy poderoso.
Como conclusión primero define que vas a vender, elige el nombre y la tema de la tienda, luego escoge la plataforma en la que vas a publicar tus productos, ten que cuenta el list que te di,  (Previamente ten la imágenes y los textos con la descripción del producto y las especificaciones), luego promociona tu sitio fomentando el trafico y atiende muy bien a tus clientes. – Te deseo mucho éxito –
Si necesitas ayuda para hacerlo tengo un mentoring donde paso a paso te explico como tener tu sito on line >>  Reserva tu mentoring 

Tambien te puede interesar

Vender On line

Dropshipping

Social Selling