Es malo tener tarjeta de credito

¿Es malo tener Tarjetas de Credito?

Voy a empezar diciéndote:  ¡Depende!

Depende del uso que le des y de tus elecciones.

Y si ya respiraste profundo, conversemos sobre recomendaciones importantes para que le saques el mayor provecho al uso de tu tarjeta de crédito, enseñanzas que aprendi con dolor, pero que hoy pueden ser muy útiles para ti:

  1. Escoge la tarjeta con mayores beneficios: Costo de manejo a cero o al menos por mínimo de compras, menor tasa de interés anual, que por compras te de puntos, millas o cashback, también que tenga beneficios de descuentos con comercios aliados y todo lo que se pueda obtener.Escoge tarjetas con aliados Visa o Mastercard, tienen más beneficios y menos costos.
  2. Respecto al cupo, si no tienes mucha experiencia te recomiendo un cupo que sea menor o igual a tus ingresos mensuales. No tengas cupos demasiados altos es peligroso para tus finanzas, si te dan uno muy alto congela el valor adicional, ¡Créeme! Te evitaras problemas a futuro.
  3. Paga a tiempo y el saldo completo. Siii no lo pienses mucho ¡Tal cual!
  4. Automatiza tus pagos, solo en caso de que no seas disciplinado.
  5. Úsala como si fuera tu efectivo, es decir pagas con ella pero antes o inmediatamente después de la compra transfiere el dinero, no pagues en efectivo, la razon es porque con esa compra recibes beneficios.(Puntos, millas o cashback) y suponiendo que lo hagas con una app que te de beneficios por pagar en ella, tendrás el doble de beneficio. Mas adelante te contaré de Apps que te pagan por pagar en ellas.
  6. Ten en cuenta la fecha de corte para controlar tus compras y tus pagos. Por ejemplo si hoy es 8 y debes o quieres hacer una compra, pero la fecha de corte de tu tarjeta de credito es el 10, espera la fecha de corte y haces la compra el 11 asi tendras mas de 40 días de gabela para pagar esa compra.
  7. Las compras de mercado y servicios se pagan a 1 cuota.(Todo lo se paga mensual no lo difieras)
  8. No hagas avances a menos que sea una emergencia, los avances así los pagues enseguida tienes costos que te cobran por adelantado, (Impuesto, interés, cobro por utilización, etc.) ¡Son muy costosos!
  9. Si bien puedes tener un seguro de deudor, ¡Nunca! autorices descuentos de suscripciones, seguros, ni donaciones de tarjeta de tu crédito. (Con respecto al seguro si cambias de tarjeta perderás todo lo aportado y zafarse de las suscripciones son un lío), te recomiendo opciones como Las tarjetas prepago.
  10. Ten en cuenta que hay ciertas compras como las internacionales (Uber, Google, PayPal,…) que se difieren automáticamente a 12 cuotas, por eso es mejor pagar todo de una vez.
  11. Puedes tener 2 tarjetas, pero recuerda lo que te mencione anteriormente que no superen tu ingreso mensual y revisa las opciones de Tarjetas Prepago.
  12. Revisa el extracto cuidadosamente y diariamente  el detalle de de gastos para identificar pagos no autorizados o posibles fraudes.Activa las notificaciones para que te avisen cada compra que realices y ademas te servirá en caso de posible fraude.

-Reflexiones-

Puede ser que a penas estes empezando a usarlas o estas endeudado, ¡Relajate! este curso no lo incluyen en el colegio y los bancos no esta muy interesados en que sepas estas cosas.

Cuando te endeudas con las tarjetas a parte de la cuota del crédito que se ve aparentemente para pagar fácil, hay muchos cobros internos que sin darte cuenta te van minando dinero, a parte de pagar esa cuota y esos cobros adicionales al tener cupo disponible sobre ese valor vuelves a gastar, poco a poco la deuda crece con las cuotas de los créditos más los adicionales y cuando menos lo piensas estás en un hueco financiero, estas solvente, pagas a tiempo y sientes que todo está bien, pero es algo que va generando más deuda sin darte cuenta y cuando menos lo piensas te encuentras con el desastre, por ello pago a  1 cuota y en lo posible el valor total, esto me ha permitido usarla como efectivo, recibir beneficios y no volver a caer en la deuda. Gracias a Dios cuando llegué a esto y a entenderlo, tenía trabajo y educación financiera, pero antes cometí muchos errores, pero aunque tarde pude hacer los cambios, los ajustes,  pero lo mas importante me dio ¡CONCIENCIA!.

También estuve en un hueco financiero y gracias a educarme en finanzas personales, tomar acción y con la asesoría de un bufete de abogados, pude solucionarlo muy rápidamente, volver a empezar, recuperar mi vida crediticia y tener mis productos financieros en orden. Lo interesante es que con tan solo US 18 pude acceder a iniciar un proceso de negociación de deudas con excelentes profesionales si deseas el contacto escríbeme a hola@joanaemprendedoradigital.com

«Paga a tiempo y no tengas deudas» “ No debáis a nadie” no se hagan esclavos de nada, pagar vuestras deudas socorriendo al necesitado. –ROM 13(8)-

Joana Oñate

Temas que pueden interesarte

Como organice mis finanzas

Como ganar dinero con Dropshipping

Crea tu tienda Online

Deja un comentario